Biblioteca de la Academia Argentina de Letras
Inicio
/ Madrid : Akal (1992)
Título : |
Teatro, 3: [Teatro imposible]. Cine, música: Diálogos. Otros diálogos. El Público. Así que pasen cinco años. Comedia sin título. Cine: Viaje a la luna. Música: Colección de canciones populares antiguas. Otras canciones populares antiguas. Dos melodías del "Romancero gitano". Canciones del teatro. Música para La Barraca. Granada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
García Lorca, Federico (1898-1936)  |
Editorial: |
Madrid : Akal |
Fecha de publicación: |
1992 |
Número de páginas: |
509 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7600-704-4 |
Nota general: |
En portada: Apéndices - Diálogos, Teatro inconcluso, Música.- Donación D. Luis Martínez Cuitiño
edición de Miguel García Posada |
Palabras clave: |
Teatro español Siglo XX Poesía española Crítica literaria de la poesía Crítica literario dramática Canciones populares |
Teatro, 3: [Teatro imposible]. Cine, música: Diálogos. Otros diálogos. El Público. Así que pasen cinco años. Comedia sin título. Cine: Viaje a la luna. Música: Colección de canciones populares antiguas. Otras canciones populares antiguas. Dos melodías del "Romancero gitano". Canciones del teatro. Música para La Barraca. Granada [texto impreso] / García Lorca, Federico (1898-1936)  . - Madrid : Akal, 1992 . - 509 p. ISBN : 978-84-7600-704-4 En portada: Apéndices - Diálogos, Teatro inconcluso, Música.- Donación D. Luis Martínez Cuitiño
edición de Miguel García Posada | ![Teatro, 3: [Teatro imposible]. Cine, música: Diálogos. Otros diálogos. El Público. Así que pasen cinco años. Comedia sin título. Cine: Viaje a la luna. Música: Colección de canciones populares antiguas. Otras canciones populares antiguas. Dos melodías del "Romancero gitano". Canciones del teatro. Música para La Barraca. Granada vignette](http://66.165.248.189//biblioteca/opac_css/./getimage.php?url_image=https%3A%2F%2Fimages-na.ssl-images-amazon.com%2Fimages%2FP%2F%21%21isbn%21%21.01.TZZZZZZZ.jpg¬icecode=9788476007044&vigurl=) |
Ejemplares (1)
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras