Biblioteca de la Academia Argentina de Letras

Información del autor
Autor Ramón de Castro Esteves |
Documentos disponibles escritos por este autor



El general San Martín. El correo y las comunicaciones / Ramón de Castro Esteves / Buenos Aires : Talleres Gráficos de Correos y Telecomunicaciones (1950)
Título : El general San Martín. El correo y las comunicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón de Castro Esteves Editorial: Buenos Aires : Talleres Gráficos de Correos y Telecomunicaciones Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 92 p Palabras clave: San Martín, José de Siglo XIX Biografías Correo Comunicaciones Historia de las comunicaciones El general San Martín. El correo y las comunicaciones [texto impreso] / Ramón de Castro Esteves . - Buenos Aires : Talleres Gráficos de Correos y Telecomunicaciones, 1950 . - 92 p.
Palabras clave: San Martín, José de Siglo XIX Biografías Correo Comunicaciones Historia de las comunicaciones Ejemplares (1)
Signatura Estado Gálvez 48-10-6 Disponible
Título : Espíritu y materia Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón de Castro Esteves Editorial: Buenos Aires : Tipografía A. Mich y Cía. Fecha de publicación: 1918 Número de páginas: 91 p. Nota general: Ejemplar GV 105-4-3: dedicado a Enrique García Velloso.
GV 103-5-5
GV 105-4-3Palabras clave: Narrativa argentina Siglo XX Espíritu y materia [texto impreso] / Ramón de Castro Esteves . - Buenos Aires : Tipografía A. Mich y Cía., 1918 . - 91 p.
Ejemplar GV 105-4-3: dedicado a Enrique García Velloso.
GV 103-5-5
GV 105-4-3
Palabras clave: Narrativa argentina Siglo XX Ejemplares (1)
Signatura Estado GV 103-5-5 Disponible Historia de correos y telégrafos de la República Argentina / Ramón de Castro Esteves / Buenos Aires : Talleres Gráficos de Correos y Telégrafos (1934)
Título : Historia de correos y telégrafos de la República Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón de Castro Esteves Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Talleres Gráficos de Correos y Telégrafos Fecha de publicación: 1934 Número de páginas: v. Nota general: "Obra premiada con medalla de oro por el IV Congreso de Historia Nacional y Americana, celebrado en Buenos Aires en 1933".- La Biblioteca sólo posee el volumen 1: "Desde la época precolombiana hasta los orígenes del correo en el Río de la Plata".- Palabras clave: Correo Telégrafos Comunicaciones Telecomunicaciones Medios de transporte Historia de las comunicaciones Historia argentina Historia del Río de la Plata Historia americana Periodo hispánico Colonialismo Historia de correos y telégrafos de la República Argentina [texto impreso] / Ramón de Castro Esteves . - 2a. ed . - Buenos Aires : Talleres Gráficos de Correos y Telégrafos, 1934 . - v.
"Obra premiada con medalla de oro por el IV Congreso de Historia Nacional y Americana, celebrado en Buenos Aires en 1933".- La Biblioteca sólo posee el volumen 1: "Desde la época precolombiana hasta los orígenes del correo en el Río de la Plata".-Ejemplares (1)
Signatura Estado TR 43ade-3-17 Disponible Inquisiciones acerca de Rosas y su época: [con un ensayo sobre "La República Argentina ante la desmembración de su territorio"] / Ramón de Castro Esteves / Buenos Aires : J. Lajouane y Cía (1927)
Título : Inquisiciones acerca de Rosas y su época: [con un ensayo sobre "La República Argentina ante la desmembración de su territorio"] Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón de Castro Esteves Editorial: Buenos Aires : J. Lajouane y Cía Fecha de publicación: 1927 Número de páginas: 117 p Palabras clave: Rosas, Juan Manuel de Rosas y su tiempo Historia argentina Biografías Siglo XIX Inquisiciones acerca de Rosas y su época: [con un ensayo sobre "La República Argentina ante la desmembración de su territorio"] [texto impreso] / Ramón de Castro Esteves . - Buenos Aires : J. Lajouane y Cía, 1927 . - 117 p.
Palabras clave: Rosas, Juan Manuel de Rosas y su tiempo Historia argentina Biografías Siglo XIX Ejemplares (2)
Signatura Estado TR 4-1-46 Dedicado por el autor Disponible TR 42Ade-2-20 Dedicado por el autor a Pascual M. Cinícola Disponible
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras


