Biblioteca de la Academia Argentina de Letras

Información del autor
Autor Vignale, Pedro Juan |
Documentos disponibles escritos por este autor



Alba: breviarios y canciones para los niños / Vignale, Pedro Juan / Buenos Aires : Jacinto Fernández (1922)
Título : Alba: breviarios y canciones para los niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Vignale, Pedro Juan Editorial: Buenos Aires : Jacinto Fernández Fecha de publicación: 1922 Número de páginas: 104 p Nota general: Ejemplar dedicado por el autor a Carlos Moisés Grünberg Palabras clave: Poesía argentina Literatura infantil Canciones Canciones infantiles Niños Siglo XX Alba: breviarios y canciones para los niños [texto impreso] / Vignale, Pedro Juan . - Buenos Aires : Jacinto Fernández, 1922 . - 104 p.
Ejemplar dedicado por el autor a Carlos Moisés Grünberg
Palabras clave: Poesía argentina Literatura infantil Canciones Canciones infantiles Niños Siglo XX Ejemplares (2)
Signatura Estado Lermon 6-8-3 Disponible TR 31-1-41 Disponible
Título : Canciones para los niños olvidados Tipo de documento: texto impreso Autores: Vignale, Pedro Juan Editorial: Buenos Aires : J. Samet Fecha de publicación: 1929 Número de páginas: 85 p. Nota general: Dedicado por el autor a D. Rafael Alberto Arrieta. Portada y viñetas de Eduardo Muñiz, hijo Palabras clave: Poesía argentina Poesía infantil Literatura infantil Siglo XX Canciones para los niños olvidados [texto impreso] / Vignale, Pedro Juan . - Buenos Aires : J. Samet, 1929 . - 85 p.
Dedicado por el autor a D. Rafael Alberto Arrieta. Portada y viñetas de Eduardo Muñiz, hijo
Palabras clave: Poesía argentina Poesía infantil Literatura infantil Siglo XX Ejemplares (1)
Signatura Estado Arr 172-2-24 Disponible La casa real de moneda de Potosí / Vignale, Pedro Juan / Buenos Aires : Ediciones de Arte "Albatros" (1944)
Título : La casa real de moneda de Potosí Tipo de documento: texto impreso Autores: Vignale, Pedro Juan Editorial: Buenos Aires : Ediciones de Arte "Albatros" Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 98 p La casa real de moneda de Potosí [texto impreso] / Vignale, Pedro Juan . - Buenos Aires : Ediciones de Arte "Albatros", 1944 . - 98 p.Ejemplares (1)
Signatura Estado 150-5-10 Disponible Composición geométrica: ensayo sobre su concepto / Vignale, Pedro Juan / Buenos Aires : Academia (1937)
Título : Composición geométrica: ensayo sobre su concepto Tipo de documento: texto impreso Autores: Vignale, Pedro Juan Editorial: Buenos Aires : Academia Fecha de publicación: 1937 Número de páginas: 78 p. Nota general: Dedicado por el autor a D. Rafael Alberto Arrieta Palabras clave: Arte Historia del arte Teoría del arte Composición geométrica: ensayo sobre su concepto [texto impreso] / Vignale, Pedro Juan . - Buenos Aires : Academia, 1937 . - 78 p.
Dedicado por el autor a D. Rafael Alberto Arrieta
Palabras clave: Arte Historia del arte Teoría del arte Ejemplares (1)
Signatura Estado Arr 171-3-8 Disponible Culturas eneolíticas en los alrededores de Potosí / Vignale, Pedro Juan / Buenos Aires : Plantié (1944)
Título : Culturas eneolíticas en los alrededores de Potosí Tipo de documento: texto impreso Autores: Vignale, Pedro Juan ; Ibarra Grasso, Dick Edgar (1914-2000) Editorial: Buenos Aires : Plantié Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 34 p Nota general: Dedicado por el Sr. Vignale a D. Rafael Alberto Arrieta Palabras clave: Antropología Civilizaciones antiguas Cultura indígena Culturas eneolíticas en los alrededores de Potosí [texto impreso] / Vignale, Pedro Juan ; Ibarra Grasso, Dick Edgar (1914-2000). - Buenos Aires : Plantié, 1944 . - 34 p.
Dedicado por el Sr. Vignale a D. Rafael Alberto Arrieta
Palabras clave: Antropología Civilizaciones antiguas Cultura indígena Ejemplares (1)
Signatura Estado Arr 177-6-141 Disponible PermalinkPermalinkLe paysage et l'âme argentins / Ibarguren, Carlos / Buenos Aires : Comission argentine de cooperation intellectuelle (1938)
PermalinkPermalinkSentimiento de Germana / Vignale, Pedro Juan / Buenos Aires : Talleres Gráficos de la Sociedad de Publicaciones El Inca (1927)
Permalink
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras


