Biblioteca de la Academia Argentina de Letras

Información del autor
Autor Florencia Calvo (n.19--) |
Documentos disponibles escritos por este autor



Ejemplares
Signatura Estado ningún ejemplar Estudios de teatro español y novohispano / Romanos, Melchora / Buenos Aires : Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (2005)
Título : Estudios de teatro español y novohispano Tipo de documento: texto impreso Autores: Romanos, Melchora ; Florencia Calvo (n.19--) ; González, Ximena, eds Editorial: Buenos Aires : Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 536 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-29-0858-8 Nota general: Con bibliografía citada al final de cada capítulo - Tirso de Molina, seudónimo de Téllez, Gabriel, Fray Palabras clave: Teatro español Crítica literario dramática Aspectos críticos Calderón de la Barca, Pedro Crítica textual La vida es sueño, Pedro Calderón de la Barca Vélez de Guevara, Luis Dramaturgos Cervantes Saavedra, Miguel de Rueda, Lope de Metateatro Vega Carpio, Félix Lope de Métrica Literatura comparada Aspectos comparativos El castigo sin venganza, Félix Lope de Vega Carpio Tirso de Molina La fingida Arcadia, Tirso de Molina Mujeres Personajes teatrales Temas literarios Música Aspectos musicales Celos aun de aire matan, Pedro Calderón de la Barca La semilla y la cizaña, Pedro Calderón de la Barca El mágico prodigioso, Pedro Calderón de la Barca La cisma de Inglaterra, Pedro Calderón de la Barca La hija del aire, Pedro Calderón de la Barca Entremeses Teatro Teatros Historia del teatro Aspectos religiosos Rojas Zorrilla, Francisco de Gonzalez de Eslava, Fernán Siglo XVII Siglo XVIII Estudios de teatro español y novohispano [texto impreso] / Romanos, Melchora ; Florencia Calvo (n.19--) ; González, Ximena, eds . - Buenos Aires : Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso". Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005 . - 536 p.
ISBN : 978-950-29-0858-8
Con bibliografía citada al final de cada capítulo - Tirso de Molina, seudónimo de Téllez, Gabriel, Fray
Palabras clave: Teatro español Crítica literario dramática Aspectos críticos Calderón de la Barca, Pedro Crítica textual La vida es sueño, Pedro Calderón de la Barca Vélez de Guevara, Luis Dramaturgos Cervantes Saavedra, Miguel de Rueda, Lope de Metateatro Vega Carpio, Félix Lope de Métrica Literatura comparada Aspectos comparativos El castigo sin venganza, Félix Lope de Vega Carpio Tirso de Molina La fingida Arcadia, Tirso de Molina Mujeres Personajes teatrales Temas literarios Música Aspectos musicales Celos aun de aire matan, Pedro Calderón de la Barca La semilla y la cizaña, Pedro Calderón de la Barca El mágico prodigioso, Pedro Calderón de la Barca La cisma de Inglaterra, Pedro Calderón de la Barca La hija del aire, Pedro Calderón de la Barca Entremeses Teatro Teatros Historia del teatro Aspectos religiosos Rojas Zorrilla, Francisco de Gonzalez de Eslava, Fernán Siglo XVII Siglo XVIII Ejemplares (1)
Signatura Estado 240-5-54 Disponible Filología, Año 33 nº 1-2. 'Dejando alegre en el postrero acento'...Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope / Florencia Calvo / 2000-2001
Título de serie: Filología, Año 33 nº 1-2 Título : 'Dejando alegre en el postrero acento'...Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia Calvo (n.19--) Fecha de publicación: 2000-2001 Número de páginas: 157-185 ISBN/ISSN/DL: 0071-495X Palabras clave: Vega Carpio, Félix Lope de Siglo XVII Teatro español Crítica literario dramática La Gatomaquia, Félix Lope de Vega Carpio Parodia Filología, Año 33 nº 1-2. 'Dejando alegre en el postrero acento'...Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope [texto impreso] / Florencia Calvo (n.19--) . - 2000-2001 . - 157-185.
ISSN : 0071-495X
Palabras clave: Vega Carpio, Félix Lope de Siglo XVII Teatro español Crítica literario dramática La Gatomaquia, Félix Lope de Vega Carpio Parodia Ejemplares (1)
Signatura Estado H 4/5-3 Año 33 nº 1-2 Disponible Lecturas críticas de textos hispánicos. Estudios de literatura española Siglo de Oro / Romanos, Melchora / Buenos Aires : EUDEBA : Instituto de Filología y literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" : Facultad de Filosofía y Letras (2000)
Título : Lecturas críticas de textos hispánicos. Estudios de literatura española Siglo de Oro Tipo de documento: texto impreso Autores: Romanos, Melchora, Editor científico ; Florencia Calvo (n.19--), Editor científico Editorial: Buenos Aires : EUDEBA : Instituto de Filología y literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" : Facultad de Filosofía y Letras Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 429 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-23-1096-1 Nota general: v.2: 429 pags. - Contiene bibliografía de consulta - En: Congreso Nacional "Letras del Siglo de Oro Español" (3º : 1997 : 17-20 setiembre : Buenos Aires) Palabras clave: Literatura española Aspectos críticos Siglo de Oro Prosa española Crítica literaria de la prosa Narrativa española Crítica literaria de la narrativa Gracián, Baltasar Ortúñez de Calahorra, Diego Personajes literarios Temas literarios Rodríguez de Montalvo, Garci Novela española Novelas de caballerías Crítica literaria de la novela Montemayor, Jorge de Novela pastoril Sabuco de Nantes, Oliva Homosexualidad Quevedo y Villegas, Francisco de Pérez-Reverte, Arturo Pérez-Reverte, Carlota Novela histórica Teatro español Crítica literario dramática Gil, Vicente Vega Carpio, Félix Lope de Teatro histórico Literatura comparada Aspectos comparativos Aspectos intertextuales Aspectos alegóricos Tirso de Molina Calderón de la Barca, Pedro Poesía española Crítica literaria de la poesía Cancioneros Romanceros Juan de la Cruz, San Alonso, Dámaso Amor Góngora, Luis de Mujer Garcilaso de la Vega García Márquez, Gabriel Literatura colonial Nuñez Cabeza de Vaca, Alvar Pizarro, Pedro Sigüenza y Góngora, Carlos de Juana Inés de la Cruz, Sor Poesía mexicana Aspectos barrocos Narcisismo Aspectos narcisistas Siglo XVII Lecturas críticas de textos hispánicos. Estudios de literatura española Siglo de Oro [texto impreso] / Romanos, Melchora, Editor científico ; Florencia Calvo (n.19--), Editor científico . - Buenos Aires : EUDEBA : Instituto de Filología y literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" : Facultad de Filosofía y Letras, 2000 . - 429 p.
ISBN : 978-950-23-1096-1
v.2: 429 pags. - Contiene bibliografía de consulta - En: Congreso Nacional "Letras del Siglo de Oro Español" (3º : 1997 : 17-20 setiembre : Buenos Aires)
Palabras clave: Literatura española Aspectos críticos Siglo de Oro Prosa española Crítica literaria de la prosa Narrativa española Crítica literaria de la narrativa Gracián, Baltasar Ortúñez de Calahorra, Diego Personajes literarios Temas literarios Rodríguez de Montalvo, Garci Novela española Novelas de caballerías Crítica literaria de la novela Montemayor, Jorge de Novela pastoril Sabuco de Nantes, Oliva Homosexualidad Quevedo y Villegas, Francisco de Pérez-Reverte, Arturo Pérez-Reverte, Carlota Novela histórica Teatro español Crítica literario dramática Gil, Vicente Vega Carpio, Félix Lope de Teatro histórico Literatura comparada Aspectos comparativos Aspectos intertextuales Aspectos alegóricos Tirso de Molina Calderón de la Barca, Pedro Poesía española Crítica literaria de la poesía Cancioneros Romanceros Juan de la Cruz, San Alonso, Dámaso Amor Góngora, Luis de Mujer Garcilaso de la Vega García Márquez, Gabriel Literatura colonial Nuñez Cabeza de Vaca, Alvar Pizarro, Pedro Sigüenza y Góngora, Carlos de Juana Inés de la Cruz, Sor Poesía mexicana Aspectos barrocos Narcisismo Aspectos narcisistas Siglo XVII Contenido :
- Algunos aspectos de la expresión de la cortesía en la novela de caballería: el "Amadís de Gaula" / Rígano, Mariela
- Apuntes en torno a 'mito' y deseo homosexual en "La Diana" de Montemayor / Martín, Adrienne L
- Barroco virreinal: los cuatro reyes de Tlaxcala / Iniesta Cámara, Amalia
- Un caso de metadiscursos en pugna: "Las dos estrellas trocadas y ramilletes de Madrid" de Lope de Vega / Villarino, Marta
- La categoría mitológica en el teatro cortesano de Lope de Vega: "Adonis y Venus" y "El premio de la hermosura" / Cocetta, Dardo Nahuel
- Colonia y metrópoli: el léxico hispanoperuano en la "Relación" de Pedro Pizarro / Huber, Elena
- La doble dramatización en la construcción del personaje de Bernardo del Carpio / Gonano, Eleonora
- Drama cortesano y drama épico en una pieza histórica de Lope de Vega / González, Ximena Laura
- El amor divino en San Juan de la Cruz / Oronas, Rafael
- 'El dormido despierto' en "La vida es sueño": un emergente oriental revestido de gracia cristiana / Nora Susana Barletta
- "El gallardo Escarramán": de la jácara a la comedia / María Banura Badui de Zogbi
- El pensamiento tomista en los escritos de Sor Juana Inés de la Cruz: una lectura de la "Carta atenagórica" / Rivas, Ezequiel
- La enfermedad y la cura de doña Mencía en "El médico de su honra" de Calderón / Lauer, A. Robert
- Entre lanzas y redomas: observaciones acerca de la imagen del cuerpo desmembrado en los infiernos de Quevedo / Susana G. Artal
- Garcilaso en "Del amor y otros demonios", de Gabriel García Márquez / Bertha Gretchen Arnstedt
- Gil Vicente a la zaga de "Amadís" / Lastra, Silvia Cristina
- Grietas en el espacio conquistado [Una lectura sobre los "Comentarios" de Alvar Núñez Cabeza de Vaca] / El Jaber, Loreley
- 'Hablar apassionada': la carta de Monterrey de Sor Juana Inés de la Cruz / Colombi, Beatriz
- La historia de Momo y Baltasar Gracián / Egido, Aurora
- Historia y ficción en "El capitán Alatriste" / Ferrer y Ochandiano, María del Rosario
20 registros indicados sobre 32, ver los 12 autoresEjemplares (1)
Signatura Estado 230-4-34 V.2 Disponible Los itinerarios del imperio. La dramatización de la historia en el barroco español / Florencia Calvo / Buenos Aires : Eudeba (2007)
Título : Los itinerarios del imperio. La dramatización de la historia en el barroco español Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia Calvo (n.19--) Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 311 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-23-1610-9 Nota general: Notas a pie de página - Bibliografía consultada, al final del texto - Tirso de Molina, seudónimo de Téllez, Gabriel, Fray Palabras clave: Teatro español Barroco Historia del teatro Teoría del teatro Crítica literario dramática Aspectos narrativos Fuentes literarias Teatro histórico Aspectos ideológicos Calderón de la Barca, Pedro Vega Carpio, Félix Lope de Tirso de Molina Siglo XVI Siglo XVII Siglo de Oro Los itinerarios del imperio. La dramatización de la historia en el barroco español [texto impreso] / Florencia Calvo (n.19--) . - Buenos Aires : Eudeba, 2007 . - 311 p.
ISBN : 978-950-23-1610-9
Notas a pie de página - Bibliografía consultada, al final del texto - Tirso de Molina, seudónimo de Téllez, Gabriel, Fray
Palabras clave: Teatro español Barroco Historia del teatro Teoría del teatro Crítica literario dramática Aspectos narrativos Fuentes literarias Teatro histórico Aspectos ideológicos Calderón de la Barca, Pedro Vega Carpio, Félix Lope de Tirso de Molina Siglo XVI Siglo XVII Siglo de Oro Ejemplares (1)
Signatura Estado 254-4-58 Disponible Olivar, Año 2 nº 2. La oreja y la pluma: la dedicatoria como huella de la autobiografía / Florencia Calvo / jul 2001
PermalinkPermalinkPermalink'Ya está hecho el retrato y del mayor artífice': Lope, preceptista del teatro histórico / Florencia Calvo
Permalink
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras


